sábado, 21 de enero de 2012

La recesión económica aumentará de nuevo las ventas de última hora en 2012

En estos días se celebra la cita anual FITUR en el recinto ferial de Ifema - Madrid y entre los expertos lo que más se ha podido escuchar "es que estamos en una situación complicada, pero el turismo tiene que ser una prioridad como motor económico de nuestro país".


Sin duda alguna, y bajo mi punto de vista, el Turismo ha sido, es y será un pilar importante en los movimientos sociales y económicos por la gran repercusión que tiene el sector en términos de progreso, empleo, riqueza, experiencias, etc... 

Los medios publican que la actual situación económica prevé que los turistas seguirán organizando o planeando sus viajes en el último momento, lo cual tampoco es del todo malo, si tenemos en cuenta que durante el 2011 hubo un aumento entorno a un 11% y el turismo nacional ha sido un pilar importante en el equilibrio de la balanza turística de nuestro país. Los destinos conocen la situación de primera mano.

El empeoramiento de la economía en la Unión Europea durante el primer semestre de 2012, tal como prevén las entidades financieras, provocará un regreso a las pautas de consumo turístico de 2009 y a las ventas masivas de última hora, según advierten estudios de mercadoPor lo que respecta al mercado emisor británico, las reservas muestran una caída, aunque como citan "Hay menos optimismo entre los consumidores y los touroperadores están sufriendo. Las tendencias no son tan buenas como el año anterior".

Por otra parte, los datos de Gfk muestran que los destinos del norte de África (EgiptoTúnez y Marruecos) registran un importante descenso interanual en la temporada de invierno, mientras que Canarias registra robustos crecimientos.

No hay que olvidar que aparte de la situación económica, también hay factores puntuales que afectan la decisión de viajar y que muchas veces hacen que un destino o un producto se vea afectado... caso muy cercano el accidente del Costa Concordia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario