sábado, 22 de octubre de 2011

Un antes y un después en la sociedad española...

Me gustaría que las palabras que comparto en mi blog sean motivo de reflexión para cada uno de nosotr@s y desde el primer momento sepamos que la situación de nuestro país puede cambiar con el empuje de tod@s. A mí me han provocado meditar y espero que mis "followers y amig@s" también.


Hoy sábado 22 de octubre, han pasado dos días desde que los españoles supimos que ETA hacía un "alto definitivo de la actividad armada" tras un comunicado...y sin demorarse en el tiempo desde Casa Real, como no podía ser de otro modo, y con motivo de la cita anual de los Premios Príncipe de Asturias celebrados en Oviedo a todos los españoles y a través de la televisión nos llegan estas palabras,

Extracto del Discurso del S.A.R. El Príncipe de Asturias durante el acto de Entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2011.-

"Ayer conocimos que quienes han martirizado durante tantos años a la sociedad española con su violencia terrorista asumen su derrota. Es, desde luego, una buena noticia. Es, sobre todo, una gran victoria de nuestro Estado de Derecho. Una victoria de la voluntad y determinación de las instituciones democráticas; del sacrificio y el trabajo abnegado, y eficaz, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; en definitiva, del conjunto de nuestra sociedad. En esta hora en la que la libertad y la razón se abren camino sobre la barbarie, quiero volver la mirada, querría que todos unidos volviésemos la mirada, con inmenso cariño y respeto hacia las víctimas, hacia su dolor y rendir el homenaje más emocionado a su memoria, y dignidad".

"<...> Ciertamente, no es fácil este tiempo, pero es el nuestro, es el que nos ha tocado vivir. Vivimos hoy una crisis –ya larga- que nos afecta de pleno, con graves consecuencias en todos los órdenes, y cuyas dimensiones y complejidad están poniendo a prueba nuestros modos de vida y nuestras capacidades. Si queremos resolver los desafíos que nos plantea, debemos actuar con decisión y valentía.
Conocemos el camino para conseguirlo. Y en ese camino todos tenemos un compromiso cívico. Ninguna gran nación puede abordar la crisis desde el pesimismo. Ninguna gran nación puede salir de ella sin el concurso de todos. Cumplamos cada uno con nuestras responsabilidades y promovamos un espíritu colectivo de superación, de ilusión y de esperanza que descanse en las bases sólidas que ya tenemos. Porque a lo largo de estas ultimas décadas han sido muchos los éxitos y los logros que hemos alcanzado juntos, no sin sacrificios ni renuncias, y de ellos nos debemos sentir legítimamente orgullosos. Tenemos, en fin, buenas razones para sentir autoestima y esperanza, y para saber que podemos nuevamente superar las dificultades y los desafíos que tenemos por delante.
Los españoles debemos ser conscientes de que estamos en una empresa común en la que hoy, más que nunca, tenemos que estar unidos en torno a nuestros grandes objetivos nacionales, muy especialmente, para afrontar ese gran reto que es recuperar el empleo. Recuperarlo a todos los niveles y, sobre todo, para los más jóvenes, que quieren, que tienen derecho, a que la sociedad les abra las puertas de la esperanza".


No hay comentarios:

Publicar un comentario